Los cambios vertiginosos que se están dando en el desarrollo del conocimiento, en los procesos de globalización y en la educación, a los cuales la Fundación debe dar respuesta, plantean la necesidad permanente de fortalecer la Gestión del Talento Humano para una adecuada prestación del servicio educativo teniendo como necesidad, la capacitación y el aprendizaje continuo de sus integrantes en las áreas de su competencia.
A lo largo de su existencia, la Fundación Alcázar ha planificado y ejecutado anualmente planes y acciones de formación y capacitación, dirigidas a directivos, docentes, personal administrativo y de apoyo con el fin de mantener actualizado a nuestros colaboradores en áreas relacionadas con la gestión educativa, administrativa, financiera, del conocimiento, etc., así como en las tendencias de las diferentes disciplinas, profesiones y oficios de los integrantes que prestan sus servicios.
Por otra parte, la Fundación ha acentuado estos procesos, donde los docentes han asistido tradicionalmente a jornadas pedagógicas programadas durante el año académico, conferencias, talleres y seminarios dirigidos a la contextualización y actualización en temas como formación y evaluación, calidad de la educación, estilos de aprendizaje, modelos pedagógicos, entre otros.
El Plan Anual de Formación y Capacitación de la Fundación Alcázar busca dar vida a tres grandes objetivos:
Teniendo como principales beneficiarios a todos los colaboradores que se desempeñan en los colegios de su dependencia.
Para lograr dichos objetivos el Plan de Formación y Capacitación de la Fundación Alcázar cuenta con el apoyo entregado por diferentes instituciones e instancias gubernamentales, tales como:
Anualmente se asigna a sus colegios dependientes un presupuesto a través de esta franquicia, el cual, se invierte mediante el procedimiento legal establecido en la Ley Nº 19.518/1997, que exige la conformación de un Comité Bipartito de Capacitación, cuya finalidad se orienta a entregar las herramientas necesarias a todos los colaboradores de la Fundación; dando respuesta al perfil profesional declarado en nuestro Proyecto Educativo.
Otorga capacitaciones gratuitas destinadas a la prevención de riesgos en la empresa, que se complementan con aquellas que realiza el Asesor en Prevención de la Fundación.
A través del Programa de Integración Escolar (PIE) y las Subvención Escolar Preferencial (SEP) se efectúan perfeccionamientos y capacitaciones de acuerdo a lo dispuesto en las acciones incorporadas en el Proyecto de Mejoramiento Educativo (PME) del colegio Coronel Eleuterio Ramírez Molina.
Asimismo, como Fundación, se entregan recursos dentro del presupuesto de cada colegio, en el Ítem Docencia y Cultura – “Charlas y Seminarios” para apoyar a los establecimientos respecto aquellas capacitaciones que no cuentan con la cobertura de la franquicia tributaria Sence, o la realización de actividades de perfeccionamiento y capacitación internas, a través de los equipos técnicos y multidisciplinarios de cada colegio.
Como Fundación, se tiene la convicción de la necesidad que nuestros colaboradores obtengan constantemente nuevas habilidades y conocimientos, siendo un deber apoyarlos en la búsqueda de nuevas experiencias de aprendizaje que les permitan avanzar en su crecimiento profesional, entendiendo que todas ellas nos permitirán avanzar en el logro de los estándares educativos que se buscan para nuestros estudiantes; ya sea a través de nuevos conocimientos o experiencias de aprendizajes.
Extracto *: Detalles del texto íntegro de la presente normativa, se encuentra a disposición de los colaboradores en las correspondientes Rectorías.